Brittany Ferries aumentará las rotaciones en la línea de Santander con el archipiélago británico en invierno (17/07/2023)

Foto2240Brittany Ferries ha dado el visto bueno esta semana a la ampliación a cuatro de las escalas semanales que los barcos de realizarán en el puerto de Santander, dos al sur de Gran Bretaña y dos a Irlanda, a partir de noviembre. Con esta decisión, la Autoridad Portuaria de Santander estima que el puerto consolida su liderazgo en el norte de España. (más información)

Las cláusulas de BIMCO sobre control de emisiones en el fletamento por tiempo (14/07/2023)

Foto2239La distribución de obligaciones y responsabilidades propia de la tradicional escisión entre gestión náutica y gestión comercial del buque, inherente al contrato de fletamento por tiempo, ha resultado en buena medida afectada con la entrada en vigor de la nueva normativa internacional y de la UE sobre control de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). (más información)

Nueva ruta multimodal de XPO entre los puertos de Santander y Liverpool (13/07/2023)

Foto2238Por ello, ha ampliado sus servicios multimodales con una nueva ruta entre Santander y Liverpool, que gracias a la combinación de transporte por carretera y marítimo permitirá un aumento del 25% en la capacidad de carga para los clientes. Actualmente, opera dos salidas semanales desde el puerto de Santander hasta el de Liverpool, ofreciendo a sus clientes soluciones alternativas y más sostenibles, mientras mantiene la excelencia operacional. (más información)

La OMI propone que el 10% del transporte marítimo utilice combustible de emisiones 0 en el 2030 (11/07/2023)

Foto2237Los Estados Miembros de la OMI, reunidos en el comité de protección del medio marino (MEPC 80), han adoptado la Estrategia del 2023 de la OMI sobre la reducción de las emisiones de GEI procedentes de los buques, con objetivos reforzados para hacer frente a las emisiones perjudiciales. El MEPC 80 se reunió del 3 al 7 de julio de 2023 en la sede de la OMI en Londres. Asistieron alrededor de 1.800 delegados (en persona y a distancia). (más información)

Se adopta una Estrategia revisada de reducción de los GEI para el transporte marítimo mundial (11/07/2023)

Foto2236Los Estados Miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), reunidos en el Comité de protección del medio marino (MEPC 80), han adoptado la Estrategia de 2023 de la OMI sobre la reducción de las emisiones de GEI procedentes de los buques, con objetivos reforzados para hacer frente a las emisiones perjudiciales. (más información)

UNCTAD: Descarbonización del transporte marítimo debe considerar el impacto en los costos comerciales para una transición justa (10/07/2023)

Foto2235La descarbonización del transporte marítimo significará la transición a combustibles ecológicos más caros que repercutirán en los costos comerciales de las próximas décadas. Conseguirlos será necesario para garantizar que el comercio mundial asuma afectivamente su responsabilidad ambiental de forma sostenible. Sin embargo, esto conllevará a aumentos en el transporte de bienes a nivel mundial, lo que provocará un amplio espectro de impactos en varias geografías, materias primas y rutas comerciales. (más información)

El Baltic Dry Index registra caídas semanales en todos los segmentos (10/07/2023)

Foto2234El Baltic Dry Index, BDI, que refleja los precios de los fletes de buques graneleros tomando como referencia 23 rutas marítimas, ha registrado el viernes 7 de julio de 2023 un aumento de 16 puntos o un 1,6%, hasta los 1.009. Durante la semana, sin embargo, ha perdido un 7,5%. (más información)

España y el Reino Unido fortalecen su cooperación en el ámbito del transporte aéreo y marítimo (10/07/2023)

Foto2233El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha firmado una serie de acuerdos de colaboración con el Ministerio de Transporte del Reino Unido en el ámbito de la aviación y el transporte marítimo, que incluyen dos memorandos de entendimiento y una declaración conjunta. El primero de los memorandos se centra en la cooperación y promoción de combustibles sostenibles para la aviación, SAF por sus siglas en inglés, que es considerada una tecnología clave para la reducción de emisiones en el sector aéreo a corto y medio plazo. (más información)

La nueva estrategia verde de la OMI cambiará el modelo de negocio de la industria naviera (10/07/2023)

Foto2232La Organización Marítima Internacional (OMI) ha dado un paso firme para acelerar su estrategia sobre la reducción de los gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de los buques y se ha propuesto que la industria marítima alcance las cero emisiones netas en 2050. (más información)

Los puertos europeos piden cooperación y flexibilidad para una electrificación efectiva (07/07/2023)

Foto2231El Parlamento Europeo debatirá la próxima semana dos acuerdos relacionados con este tema, el Reglamento de Infraestructuras de Combustibles Alternativos, Afir, y el Reglamento sobre Utilización de Combustibles Renovables y de Baja Emisión de Carbono en el Transporte Marítimo (FuelEU Maritime). (más información)

Casi 118.000 remolques potenciales beneficiarios del ‘ecobono’ (07/07/2023)

Foto2230Casi 118.000 remolques o camiones son potenciales beneficiarios del ‘econobono’ marítimo por utilizar las autopistas del mar de los arcos atlántico y mediterráneo entre el 20 de septiembre de 2022 y el 31 de marzo de 2023. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha recibido la solicitud para cobrar las ayudas de un total de 117.624 embarques realizados en los 12 servicios marítimos subvencionables, una vez cerrado el plazo, el pasado 30 de junio. (más información)

Los buques de Baleària vuelven a utilizar GNL para todas sus operativas (05/07/2023)

Foto2229La flota de diez barcos dotados con motores duales de Baleària “ha aumentado al cien por cien el consumo de gas natural”, han comunicado fuentes de la naviera. Ello significa que vuelve a consumos normalizados de gas natural licuado (GNL) como combustible para sus navíos, una práctica que había quedado reducida a las operativas de “entrada, aproximaciones y estancias en el puerto” desde octubre de 2021. (más información)

Carlos Botana es ya oficialmente presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo (04/07/2023)

Foto2208Licenciado en Ciencias del Mar por la Universidad de Vigo, Carlos Botana era desde octubre de 2015 jefe del Departamento de Sostenibilidad de la AP de Vigo, donde ha implementado las políticas de sostenibilidad del puerto, incluyendo entre sus acciones el Informe de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), el desarrollo de proyectos de innovación, la regulación de las políticas ambientales para mantener el sistema de gestión de Calidad y ambiental del puerto y el Plan de Emergencias, coordinando la División de Seguridad y Vigilancia. (más información)

FETEIA reclama uniformidad de criterios y prácticas en los Puestos de Control Fronterizo (04/07/2023)

Foto2228La Comisión de Aduanas de FETEIA ha analizado el estudio que lleva realizando durante meses sobre la situación de las Aduanas y los Servicios de Inspección en Frontera. Con las conclusiones alcanzadas, los miembros de esta comisión cerrarán el informe y lo presentarán a las administraciones correspondientes para que se adopten los cambios necesarios en busca de una uniformidad de criterios y prácticas que verdaderamente faciliten el comercio internacional en nuestro país. (más información)

El Puerto de Motril registra un incremento del 86% en el tráfico de pasajeros en el primer semestre de 2023 (04/07/2023)

Foto2227El Puerto de Motril, en su balance del tráfico de pasajeros del primer semestre de 2023, ha destacado el éxito de las líneas regulares que conectan con el Norte de África. Durante este periodo, se ha registrado un impresionante aumento en el número de pasajeros, alcanzando los 34.960, en comparación con los 18.786 del año anterior. Esto representa un incremento del 86,10%. (más información) 

FRS se convierte en la primera naviera en adherirse a la Estrategia Verde de Algeciras (03/07/2023)

Foto2226La compañía marítima FRS Iberia ha sido la primera naviera en sumarse a los compromisos de sostenibilidad que impulsa la Autoridad Portuaria de Algeciras con la firma de la carta de adhesión a la Estrategia Verde del recinto en un acto que se ha desarrollado en el puerto de Tarifa. El documento ha sido rubricado por el director general de FRS Iberia, Ronny Moriana, y el presidente de la autoridad portuaria, Gerardo Landaluce. (más información)

El sector aduanero de Barcelona analiza las novedades del Código Aduanero de la Unión (03/07/2023)

Foto2225El Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona, Coacab, ha analizado las novedades relacionadas con la implementación del Código Aduanero de la Unión, que permitirá un intercambio de información electrónico entre operadores económicos y aduanas a partir de 2025. (más información)

Los promotores de los ecocombustibles reclaman a los partidos políticos atención sobre esta energía (03/07/2023)

Foto2224La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles nació para defender e impulsar el uso de los combustibles líquidos neutros en emisiones de CO₂ dentro de las políticas de movilidad, de energía y clima y económica, respetando el principio de neutralidad tecnológica y apoyando el desarrollo industrial y la competitividad en España. Teniendo presente esta última meta, la plataforma sostiene que la descarbonización de la economía es un tema esencial que debe tener un planteamiento justo, inclusivo y viable. (más información)

El COACAB analiza los cambios en el Código Aduanero de la Unión (03/07/2023)

Foto2223El Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona (COACAB), celebró la reunión de Junta General, en la que, además de la presentación del balance del ejercicio 2022 y del presupuesto para el ejercicio 2023, se trataron diversos temas de actualidad. Antonio Llobet, presidente del COACAB, repasó las actividades llevadas a cabo durante el año pasado y se refirió, especialmente, a las principales novedades que presenta la implementación del Código Aduanero de la Unión. (más información)

Baleària y su historia: “Una travesía de 25 años” (30/06/2023)

Foto2222Baleària estrena “Una travesía de 25 años”. Un documental en el que cuenta su historia a través del testimonio de 14 personas, entre expertos del mundo naviero y testimonios en primera persona de toda la trayectoria de la compañía, que narran los logros y las vicisitudes de Baleària. (más información)