FRS se convierte en la primera naviera en adherirse a la Estrategia Verde de Algeciras (03/07/2023)

Foto2226La compañía marítima FRS Iberia ha sido la primera naviera en sumarse a los compromisos de sostenibilidad que impulsa la Autoridad Portuaria de Algeciras con la firma de la carta de adhesión a la Estrategia Verde del recinto en un acto que se ha desarrollado en el puerto de Tarifa. El documento ha sido rubricado por el director general de FRS Iberia, Ronny Moriana, y el presidente de la autoridad portuaria, Gerardo Landaluce. (más información)

El sector aduanero de Barcelona analiza las novedades del Código Aduanero de la Unión (03/07/2023)

Foto2225El Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona, Coacab, ha analizado las novedades relacionadas con la implementación del Código Aduanero de la Unión, que permitirá un intercambio de información electrónico entre operadores económicos y aduanas a partir de 2025. (más información)

Los promotores de los ecocombustibles reclaman a los partidos políticos atención sobre esta energía (03/07/2023)

Foto2224La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles nació para defender e impulsar el uso de los combustibles líquidos neutros en emisiones de CO₂ dentro de las políticas de movilidad, de energía y clima y económica, respetando el principio de neutralidad tecnológica y apoyando el desarrollo industrial y la competitividad en España. Teniendo presente esta última meta, la plataforma sostiene que la descarbonización de la economía es un tema esencial que debe tener un planteamiento justo, inclusivo y viable. (más información)

El COACAB analiza los cambios en el Código Aduanero de la Unión (03/07/2023)

Foto2223El Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona (COACAB), celebró la reunión de Junta General, en la que, además de la presentación del balance del ejercicio 2022 y del presupuesto para el ejercicio 2023, se trataron diversos temas de actualidad. Antonio Llobet, presidente del COACAB, repasó las actividades llevadas a cabo durante el año pasado y se refirió, especialmente, a las principales novedades que presenta la implementación del Código Aduanero de la Unión. (más información)

Baleària y su historia: “Una travesía de 25 años” (30/06/2023)

Foto2222Baleària estrena “Una travesía de 25 años”. Un documental en el que cuenta su historia a través del testimonio de 14 personas, entre expertos del mundo naviero y testimonios en primera persona de toda la trayectoria de la compañía, que narran los logros y las vicisitudes de Baleària. (más información)

Los combustibles alternativos evitaron 500.000 toneladas de CO2 en Iberia el año pasado (29/06/2023)

Foto2221Descarbonizar el transporte pesado pasa, en gran medida, por el uso de gases renovables y sus derivados. Esta es una de las principales conclusiones del informe La descarbonización del transporte pesado en España y Portugal, realizado por el Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas y comisionado por Gasnam-Neutral Transport, que sostiene que estos combustibles han evitado la emisión a la atmosfera de 500.000 toneladas de CO2 en la península ibérica en 2022. (más información)

El Puerto de Huelva estrena línea de contenedores directa con Marruecos (29/06/2023)

Foto2220El Puerto de Huelva estrena desde hoy una nueva línea de contenedores directa con Marruecos, gracias a la naviera Maghreb Container International SL (MCI). Esta ruta marítima, que conecta el Mediterráneo con Huelva, Casablanca y nuevamente el Mediterráneo, hace escalas en los puertos de Barcelona, Castellón y Alicante antes de llegar a la ciudad andaluza. (más información)

Publicada la norma que prorroga las ayudas al transporte marítimo de cabotaje y que regula avales a las navieras (29/06/2023)

Foto2219El Boletín Oficial del Estado de este sábado 29 de junio publica oficialmente el Real Decreto-ley que prorroga diversas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, que aprobó el Consejo de Ministros esta misma semana. De manera particular, por lo que respecta al transporte marítimo, se prorroga la ayuda a las navieras que operan en líneas de navegación de interés público, con el objetivo de permitir la continuidad en precio, cantidad, calidad y continuidad de los servicios marítimos de interés público, autonómicos o estatales. (más información)

Dos rutas entre Bilbao y Reino Unido identificadas como corredores marítimos verdes para la descarbonización del transporte (29/06/2023)

Foto2218El informe ‘Corredores marítimos verdes dentro y fuera de España: evaluación de oportunidades basadas en rutas’ realizado por Global Maritime Forum en colaboración con la embajada británica en Madrid, ha destacado la estratégica situación y el compromiso con la sostenibilidad del Puerto de Bilbao para el desarrollo de rutas de navegación ecológicas y contribuir así al objetivo de lograr la descarbonización del transporte marítimo. (más información)

Asamblea general CETM: el transporte evoluciona, pese a las dificultades (28/06/2023)

Foto2216Durante la celebración de la asamblea general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, celebrada el 28 de junio en Madrid, la junta directiva ha hecho un repaso de lo que ha supuesto el último año en el sector del transporte de mercancías, con múltiples frentes abiertos pero con ciertas noticias que apuntan a una recuperación de la actividad y la rentabilidad. (más información)

Vicente Boluda celebra en su discurso en la Asamblea Anual de ANAVE la decisión del MITMA de elaborar una ‘Estrategia Marítima de España’ (29/06/2023)

Foto2215Vicente Boluda Fos, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha valorado positivamente la decisión de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) de elaborar una ‘Estrategia Marítima de España’, “que sirva de pilar para el desarrollo de un sistema de transporte marítimo español eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente y que tenga en cuenta el impacto de la transición energética en la marina mercante”. (más información)

La UE concede 7 M€ para la nueva rampa ro-ro del muelle Sur de Huelva (26/06/2023)

Foto2214El puerto de Huelva ha informado que la Unión Europea ha aprobado a través del Mecanismo Conectar Europa (CEF, de sus siglas en inglés Connecting Europe Facility) la concesión de 7,3 millones de euros a varios proyectos que está ejecutando el puerto onubense para la mejora de la multimodalidad y la descarbonización del transporte de mercancías. (más información)

La OMI celebra la adopción de un nuevo tratado sobre los océanos (25/06/2023)

Foto2213El nuevo instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional (conocido como «BBNJ«) se adoptó el 19 de junio en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos). Se adoptó en la reanudación del quinto periodo de sesiones de la Conferencia intergubernamental y se abrirá a la firma el 20 de septiembre. El tratado entrará en vigor tras su ratificación por 60 Estados. (más información)

El Foro Marítimo Mundial identifica ocho rutas marítimas verdes con alto potencial (22/06/2023)

Foto2212El Foro Marítimo Mundial (Global Maritime Forum) ha publicado un nuevo estudio en el que identifica hasta ocho rutas marítimas verdes de alto potencial referidas a nuestro país y destaca que España “está bien posicionada” para convertirse en pionera en la descarbonización del transporte marítimo mediante el desarrollo de rutas marítimas verdes desde los puertos españoles. (más información)

Lloyd’s Register publica las primeras normas mundiales para el combustible de hidrógeno (22/06/2023)

Foto2211Liam Blackmore, especialista principal de la sociedad de clasificación Lloyd’s Register (LR), ha dado a conocer las primeras normas marítimas del mundo sobre el hidrógeno como combustible. Desde la entidad, han preparado un ‘Apéndice LR3’ de 32 páginas de las reglas y reglamentos de LR para la clasificación de buques que utilizan gases u otros combustibles de bajo punto de inflamación, publicadas como aviso, y estarán disponibles en RuleFinder a partir del 1 de julio de 2023. (más información)

Jaber Bringas reedita por cuarta vez su mandato al frente de UniportBilbao (22/06/2023)

Foto2210Las empresas asociadas al clúster UniportBilbao, que representa los intereses de las compañías privadas y públicas que operan en el puerto de Bilbao, han reelegido a Jaber Bringas como presidente de la entidad. Además, se ha constituido la nueva junta directiva que acompañará al presidente durante los próximos dos años. Es la cuarta presidencia consecutiva que encara Jaber Bringas al frente del clúster. (más información)

Nuevas baterías de hierro-fosfato de Torqeedo para el ámbito marítimo (20/06/2023)

Foto2209Su enfoque avanzado en el ensamblaje de baterías, con las celdas individuales integrándose directamente en el paquete sin necesidad de módulos o componentes intermedios, compensa la menor densidad energética de las baterías LFP y permite un tamaño más compacto que es más fácil de instalar en muchos barcos. (más información)

La ESPO advierte que el Entry Exit System para pasajeros en los puertos puede llevar a la saturación (17/06/2023)

Foto2207La European Sea Ports Organisation (ESPO) considera que se necesita más tiempo para poner en marcha el Entry Exit System (EES), definido por el reglamento de la Unión Europea de 30 de noviembre del 2017, que modifica el Código de Fronteras Schengen en lo que respecta al uso del EES en las fronteras exteriores de la UE. (más información)

H2Ports es reconocido como el mejor proyecto de innovación en la cadena de valor de los gases renovables (16/06/2023)

Foto2206El proyecto H2Ports, que tiene como objetivo impulsar la transición de la industria portuaria europea hacia un modelo de cero emisiones, se ha alzado con el premio como ‘Mejor proyecto de innovación en la cadena de valor de los gases renovables‘, en el marco del ‘Green Gas Mobility Summit 2023‘. (mas información)

El Auto Energy de UECC recibe su primer suministro de GNL en el Mediterráneo (15/06/2023)

Foto2205El car carrier Auto Energy, de United European Car Carriers (UECC), recibió el 25 de mayo en el puerto de Sagunto su primer suministro de gas natural licuado (GNL) como combustible en el Mediterráneo. La operación, de camión cisterna a buque (Truck to ship, TTS), se llevó a cabo con la colaboración de Repsol y ESK. También fue la primera operación de ese tipo en este puerto valenciano. (más información)