La Escola Europea de SSS organiza un curso de autopistas del mar para estudiantes peruanos (03/12/2012)

La Escola Europea de SSS organiza un curso de autopistas del mar para estudiantes peruanosDel 17 al 20 de noviembre, la Escola Europea de Short sea Shipping organizó un curso-taller de autopistas del mar (Motorways of the Sea Training) para estudiantes de La Salle - ESAN (Más información)

PROMart 2012: OPPE convoca para el 11 de diciembre el Observatorio de los Servicios

Portuarios (30/11/2012)PROMart 2012: OPPE convoca para el 11 de diciembre el Observatorio de los Servicios Portuarios

Ignacio Arrondo, director de Servicios y Competitividad del Organismo Público Puertos del Estado (OPPE), anunció ayer en PROMart 2012 que la entidad ha convocado para el próximo 11 de diciembre la celebración de la reunión constitutiva del Observatorio Permanente del Mercado de los Servicios Portuarios. (Más información)

Bruselas inaugura un portal web con la última información sobre la red

transeuropea de transporte (30/11/2012)

La Comisión Europea ha puesto en marcha un nuevo portal web en el que se mostrarán informaciones actualizadas acerca del estado en que se encuentran los proyectos de desarrollo de las redes de transporte transeuropeas. El portal incluirá mapas dinámicos compuestos con imágenes satélite, así como datos, estadísticas y otros elementos de consulta interactivos. (Más información)

La CE desbloquea más de 1.200 millones de euros para financiar proyectos de la Red

Transeuropea de Transportes (30/11/2012)

La Comisión Europea ha publicado dos convocatorias de propuestas garantizando la disponiblidad de 1.265 millones de euros para financiar proyectos europeos de infraestructuras de transporte en todos los modos de transporte, la logística y los sistemas de transporte inteligentes. (Más información)

La Comisión Europea ve todavía “obstáculos legales” para la libre competencia en

el sector del transporte en Europa (30/11/2012)

Siim Kallas aboga por poner fin al proteccionismo mediante la ruptura de los monopolios nacionales y sus relaciones vinculadas con el Estado. (Más información)

Las Reglas de Rotterdam, a debate en la Fundación Valenciaport (30/11/2012)

La Fundación Valenciaport acogió el miércoles una jornada organizada conjuntamente con la Asociación de antiguos alumnos del IPEC y ATEIA, en la que se analizó la actualidad en torno a la reglas de Rotterdam. (Más información)

WEC Lines amplía su oferta feeder escalando en Melilla (30/11/2012)

El pasado 16 de noviembre, el buque de WEC LINES “m/v WEC Majorelle escaló en el Puerto de Melilla para descargar 100 TEUs de Mediterranean Shipping Company (MSC), provenientes de Valencia. (Más información)

El puerto de Melilla cerrará 2012 con 14,4 millones de ingresos (30/11/2012)

Corresponde a los mejores resultados económicos de su historia

El puerto de Melilla cerrará el ejercicio de 2012 con 14,4 millones de euros de beneficio, según ha anunciado la autoridad portuaria, unas cifras que se convierten en los mejores resultados económicos de su historia.(Más información)

Pastor creará una nueva Unidad Logística para definir el “mapa logístico español” (28/11/2012)

La ministra de Fomento, Ana Pastor, reivindicó ayer la trascendencia de la logística en el desarrollo e impulso de la economía española con el anuncio de la próxima creación de una nueva “Unidad Logística” en el seno del Ministerio de Fomento, así como de una Comisión de Expertos orientada a identificar las necesidades logísticas de España. (Más información)

Barcelona recibe un millón de euros de la UE para adaptar su red ferroviaria al ancho UIC (28/11/2012)
Barcelona recibe un millón de euros de la UE para adaptar su red ferroviaria al ancho UIC
El Puerto de Barcelona ha recibido una ayuda financiera de un millón de euros de la UE para el proyecto “Adaptación al ancho estándar (UIC) de la red ferroviaria del Puerto de Barcelona”. El objetivo prioritario de esta iniciativa es adaptar la infraestructura ferroviaria del enclave al ancho internacional y conectarla con la red europea. (Más información)

SALT 2012 cierra sus puertas con un balance muy positivo (27/11/2012)
SALT 2012 cierra sus puertas con un balance muy positivo
La tercera edición del Salón Atlántico de Logística y Transporte cerró el viernes sus puertas con un balance positivo refrendado por la presencia de más de 2.000 profesionales del sector que visitaron los 54 stands instalados en el Recinto Ferial de Tenerife desde el pasado miércoles, tal y como destacó la directora general de Transportes del Gobierno canario, Rosa Dávila. (Más información)

Puertos del Estado cree que la renuncia de CMHF a los tráficos de Gefco facilita el inicio de

la Autopista del mar de Vigo (26/11/2012)

José Llorca opina que si la nueva naviera logra un contrato de 3 años con Gefco sería un plazo suficiente para cumplir las condiciones de la autopista durante siete años. (Más información)

Nueva guía sobre política portuaria y transporte en la UE

La publicación recoge información sobre los archivos de política más importante de Europa y distintos proyectos relacionados con los puertos europeos.

Harbour Light puede descargarse en este enlace (disponible en formato pdf, de 166 páginas, y 5 Mb).

CETM Multimodal nace para lograr un modelo de transporte comodal liderado

por la carretera (26/11/2012)CETM Multimodal nace para lograr un modelo de transporte comodal liderado por la carretera

Gijón celebró el viernes el II Foro de Transporte Multimodal, punto de encuentro entre los distintos modos y operadores de transporte, que acogió la presentación pública de la nueva organización CETM Multimodal, creada para aglutinar a operadores de transporte, marítimos, ferroviarios, logísticos y terrestres, bajo los principios de lo que la CETM entiende por el concepto de “multimodalidad”, en el que la carretera debe ser el nexo de unión de los restantes modos. (Más información)

La Fundación CETMO nombra presidente a Enric Ticó y Alfredo Molinas asume

la presidencia de honor (23/11/2012)La Fundación CETMO nombra presidente a Enric Ticó y Alfredo Molinas asume la presidencia de honor

Enric Ticó es el nuevo presidente de la Fundación CETMO, entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de la cooperación del sector del transporte en el Mediterráneo.

La elección de Enric Ticó, presidente también de la Federación Española de Transitarios (FETEIA-OLTRA), como presidente del CETMO tuvo lugar durante una reunión que mantuvieron el pasado miércoles los miembros del Patronato de la Fundación. (Más información)

El tráfico general de Valenciaport supera los 55,7 millones de toneladas hasta octubre (23/11/2012)El tráfico general de Valenciaport supera los 55,7 millones de toneladas hasta octubre

El pasado mes de octubre volvió a confirmar a la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en la senda del crecimiento. “Hemos vuelto a cifras positivas”, destacó Rafael Aznar, presidente de la APV, tras el consejo de administración de la institución, “el tráfico global del puerto supera ya los 55 millones de toneladas y en contenedores hemos pasado la barrera de los 3,7 millones”. (Más información)

ANESCO apuesta por un modelo de estiba “más flexible, más eficiente y más barato” (23/11/2012)

Con cierta esperanza ante las novedades surgidas en torno al dictamen sobre la estiba pero con los pies en el suelo ante el definitivo devenir de los acontecimientos. Con este espíritu celebró ayer en Madrid su Asamblea General Anual la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (ANESCO), que quedó monopolizada por la consabida exigencia de la Comisión Europea de modificar el régimen de estiba español. Con respecto al mismo, al término de la Asamblea el presidente de ANESCO, Carlos Larrañaga, aseguró que debe ser “más flexible” y con “menores costes”. (Más información)


La OMI llama a los Estados a fijar una hoja de ruta hacia una economía marítima sostenible (22/11/2012)
La OMI llama a los Estados a fijar una hoja de ruta hacia una economía marítima sostenible
Las VIII Jornadas de Economía de la Mar y el Litoral, que han reunido en Biarritz y Bayona a los más destacados representantes del sector marítimo francés puso ayer de relieve la necesidad de reforzar la protección medioambiental del entorno marino como única vía para alcanzar una economía marítima sostenible, eficaz y rentable. Por otra parte, en su primera jornada el evento abordó también los retos de los puertos europeos, con Bilbao y Barcelona como ejemplos. (Más información)

PortCastelló celebra hoy su II Jornada sobre Sostenibilidad para la Comunidad Portuaria (22/11/2012)

Las empresas socialmente responsables son aquellas que integran en su gestión las necesidades e intereses de todos los grupos de interés de la organización. Bajo esa premisa la Autoridad Portuaria de Castellón celebra hoy en sus instalaciones la II Jornada sobre Sostenibilidad para la Comunidad Portuaria. (Más información)

Francia aboga por políticas integradas para avanzar hacia una “nueva economía marítima” (21/11/2012)
Francia aboga por políticas integradas para avanzar hacia una “nueva economía marítima”
Las localidades vasco-francesas de Biarritz y Bayona acogen las VIII Jornadas de Economía de la Mar y el Litoral, que reúnen anualmente a los más significados actores políticos y económicos del sector marítimo de Francia y del panorama internacional. Con más de 1.200 asistentes y unos 50 ponentes, las jornadas fueron inauguradas ayer por el ministro francés de Transportes, Mar y Pesca, Frédéric Cuvillier, quien destacó que Francia “debe caminar hacia una nueva economía marítima”. (Más información)