Joan Calabuig sustituye a Aurelio Martínez al frente de la Autoridad Portuaria de Valencia (31/03/2023)

Foto2135La Generalitat Valenciana ha aprobado en su reunión de hoy el cese a petición propia de Aurelio Martínez como presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia y el nombramiento de Joan Calabuig en su lugar. Aurelio Martínez ha ostentado el cargo desde el verano de 2015 tras la llegada de Ximo Puig a la presidencia del Ejecutivo valenciano. (más información)

Cinco navieras gestionarán como entidades colaboradoras el primer programa de ecoincentivos (31/03/2023)

Foto2134La Secretaria General de Transportes y Movilidad ha dado a conocer este viernes, 31 de marzo, mediante la pertinente Orden Ministerial, las entidades colaboradoras seleccionadas en el segundo proceso de selección de entidades colaboradoras del programa de ecoincentivo para el impulso del transporte marítimo de mercancías basado en el mérito ambiental y socioeconómico en el marco del plan europeo de recuperación. (más información)

Abierto el plazo para solicitar las subvenciones de la primera convocatoria del ecoincentivo marítimo (31/03/2023)

Foto2136Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2023, los potenciales beneficiarios que hayan utilizado alguno de los servicios de ShortSea Shipping que cuenta con ecoincentivo marítimo, podrán solicitar la subvención correspondiente a los tráficos realizados. Podrán tener la condición de beneficiarios todas aquellas personas físicas o jurídicas establecidas en un Estado miembro de la Unión Europea que hayan realizado el pago del flete marítimo correspondiente a la actividad subvencionable, ya se trate del cargador, del transportista o del operador de transporte. (más información)

Nueva línea marítima entre Vigo y Eastham para apuntalar la fabricación de vehículos sostenibles (28/03/2023)

Foto2132Para la ejecución del proyecto, Peel Ports trabajará en colaboración con Suardíaz y Stellantis. En este sentido, Suardíaz proporcionará conectividad logística entre la Península Ibérica, las instalaciones de Stellantis en Vigo y la fábrica de Ellesmere Port en el Reino Unido. (más información)

El transporte marítimo de vehículos entra en una espiral de congestión y desequilibrios (28/03/2023)

Foto2130La demanda actual de servicios de transporte marítimo de vehículos por parte de la industria de la automoción está muy por encima de la oferta. Diferentes actores especializados en este negocio corroboran esta situación de mercado, que ha motivado un alza de los fletes en el segmento de los car carriers. (más información)

Descarbonización: nuevas ambiciones en la OMI. ¿Cómo hacerlas realidad? (28/03/2023)

Foto2131Es cada vez mas evidente la postura general de reguladores, armadores y otros actores en el marco de la descarbonización en el ámbito marítimo, que ésta se debe de alcanzar y llegar a nivel de cero emisiones en 2050. Las conversaciones entre los los miembros del grupo de trabajo preparatorio del MEPC80 (Marine Environment Protection Committe) a celebrar en julio próximo resultarán altamente ilustrativas en este aspecto. (más información)

WFW lanza un estudio sobre el reto de la sostenibilidad en el transporte marítimo (27/03/2023)

Foto2128La firma internacional de abogados Watson Farley & Williams ha lanzado un informe que analiza la evolución en la industria marítima mundial ante la transformación provocada por la agenda ESG y cómo encaja la sostenibilidad con los nuevos retos geopolíticos, tales como la guerra en Ucrania. (más información)

Elena Seco (ANAVE), invitada en el Propeller Club del País Vasco (27/03/2023)

Foto2127El Propeller Club del País Vasco – Bilbao Port convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, en la sede oficiosa del Club, en el transcurso del lunch – coloquio que tiene lugar cada último jueves de los meses impares. En esta ocasión, además de la Asamblea, se contará con la intervención de Elena Seco, directora general de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE) y Presidenta de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain). (más información)

Consejo y Parlamento Europeo llegan a un acuerdo sobre el nuevo reglamento FuelEU Marítimo (27/03/2023)

Foto2125(ANAVE) El 23 de marzo, Consejo y el Parlamento alcanzaron un acuerdo en las reuniones de trílogos sobre el Reglamento Fuel EU Marítimo, por el que la intensidad de carbono del combustible utilizado a bordo de los buques deberá reducirse, desde 2025, respecto de un valor de referencia establecido en la norma. Los porcentajes de reducción se irán endureciendo cada 5 años hasta un 80% en 2050. (más información)

El ferry eléctrico de Baleària realiza las primeras pruebas de mar en Vigo (24/03/2023)

Foto2124La naviera Baleària y el astillero Armon de Vigo han realizado “con éxito” las primeras pruebas de mar del ‘Cap de Barbaria’, el primer ferry eléctrico de carga y pasaje, según ha señalado la compañía presidida por Adolfo Utor. (más información)

Los puertos españoles movieron 42,5 millones de toneladas con una ligera caída del 3,3% en el mes de febrero (23/03/2023)

Foto2123Los 46 puertos de interés general del Estado, que gestionan 28 Autoridades Portuarias y coordina Puertos del Estado, movieron 42.495.401 toneladas, lo cual ha supuesto un descenso del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado del año son ya 86,8 millones de toneladas, y una reducción del 4,4% respecto al mismo período del año anterior. (más información)

Parlamento y Consejo Europeo pactan la reducción de emisiones en el transporte marítimo (23/03/2023)

Foto2122Los negociadores del Parlamento y el Consejo Europeo han alcanzado un pacto sobre la nueva normativa de combustibles marítimos más limpios, la iniciativa FuelEU, incluida dentro del paquete Fit for 55. El acuerdo apunta a una reducción de las emisiones de los buques del 2% a partir de 2025 hasta alcanzar el 80% a partir del año 2050 para ayudar a la Unión Europea a lograr la neutralidad climática. (más información)

Brittany Ferries celebra su 50 aniversario en el puerto de Bilbao (23/03/2023)

Foto2121La celebración de su 50 aniversario ha contado con una nutrida representación de la comunidad portuaria de Bilbao, junto a representantes institucionales, del Reino Unido e Irlanda, así como del País Vasco que han celebrado a bordo del ferry Salamanca este aniversario. (más información)

Los cambios visibles en el proceso de descarbonización en los puertos y en la industria marítima, y los nuevos combustibles (23/03/2023)

Foto2120El proceso de descarbonización en los puertos y en la industria marítima implica una serie de modificaciones significativas en la forma en que se transportan las mercancías y en cómo viajan los pasajeros, y en la gestión de las infraestructuras portuarias. (más información)

El Gobierno aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima (21/03/2023)

Foto2116El Gobierno ha dado luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación (RON), mediante la aprobación de un Real Decreto, para modernizar el régimen de la navegación de los buques que transitan por los espacios marítimos en los que España ejerce soberanía, derechos soberanos o jurisdicción. (más información)

El puerto de Santander inaugura el nuevo muelle de Maliaño, más sostenible y funcional (10/03/2023)

Foto2115El puerto de Santander ha iniciado la primera de las muchas celebraciones inaugurales que tiene previsto llevar a cabo a lo largo del año. Si la semana pasada se ponía de largo el nuevo buque de Brittany Ferries, “Santoña”, esta semana se ha procedido a la presentación del nuevo muelle de Maliaño, en el cual tiene previsto realizar sus operaciones este y otros buques. (más información)

IRU reclama que los biocombustibles también participen en la descarbonización (23/02/2023)

Foto2114La Organización Internacional del Transporte (IRU), de la que forma parte la CETM, se ha unido al Consejo Europeo de Cargadores y a Fuels Europe para reclamar que los combustibles neutros en carbono sean reconocidos como una solución a la descarbonización. (más información)

El puerto de Vigo afronta el desarrollo de su estrategia de descarbonización (23/02/2023)

Foto2113La Autoridad Portuaria de Vigo ha encargado a Isdefe la realización de labores de asistencia técnica para el desarrollo de su estrategia de  El enclave viqués destinará a este servicio un presupuesto de 126.483,40 euros en dos años, de los que la mitad se han adjudicado al pasado 2022 y la otra parte equivalente a este ejercicio. (más información)

Feteia pide colaboración público-privada para resolver la problemática de los PIF en España (23/02/2023)

Foto2112Durante la primera reunión del año del comité ejecutivo, que ha contado con la participación de las Ateia de Alicante, Aragón, Asturias, Bahía de Algeciras, Baleares, Barcelona, Bizkaia, Galicia, Gipuzkoa, Madrid, Málaga, Sevilla, Tarragona, Tenerife y Valencia, se ha recordado que en las últimas semanas, la comisión de Aduanas ha trabajado en diversas propuestas para resolver los problemas detectados en un número significativo de PIF.  (más información)

La UE trabaja en un nuevo marco de financiación bancaria para los armadores (22/02/2023)

Foto2111Las instituciones comunitarias están trabajando en la adopción de un marco de financiación bancaria competitiva para los armadores europeos, que tienen que enfrentarse a inversiones millonarias para adaptar su flotas a los objetivos de descarbonización. En concreto, la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, respaldando una propuesta del Ejecutivo comunitario, acaba de reconocer la necesidad de salvaguardar la competitividad de la industria naviera europea mediante la concesión de ponderaciones de riesgo preferenciales al sector. (más información)